martes, 13 de noviembre de 2018

28 de noviembre

La independencia de Panamá fue el proceso emancipador desarrollado entre el 10 y el 28 de noviembre de 1821 por el cual Panamá rompe los lazos coloniales que existían entre su territorio y el Imperio español, dando así término a 321 años de vida colonial.

10 de noviembre

El Primer Grito de Independencia de la Villa de Los Santos se conoce al hecho histórico ocurrido el 10 de noviembre de 1821 en Panamá, en la que ocurre un lanzamiento popular en contra del gobierno colonial español en La Villa de Los Santos en la Provincia de Los Santos.

5 de noviembre

El 5 de noviembre de 1903, Juan Antonio Henríquez, miembro de la Junta Revolucionaria de Colón, envió a Panamá un telegrama que señalaba lo siguiente: “solo ahora 7:30 p.m. puede decirse que la separación de Panamá está asegurada”.Este crucial hecho dio por sellada la histórica gesta separatista de Panamá de Colombia, que fue declarada el 3 de noviembre de ese mismo año.

4 de noviembre

Bandera de Panamá La bandera de la República de Panamá es el más conocido e importante de los símbolos patrios de la República de Panamá. ... En el marco de la celebración de las fiestas patrias, cada 4 de noviembre se celebra en Panamá el Día de los Símbolos Patrios, como fiesta nacional

martes, 6 de noviembre de 2018

3 de noviembre

La Separación de Panamá de Colombia, fue un hecho ocurrido el 3 de noviembre de 1903, después de la Guerra de los mil días, y que desencadenó en la proclamación de la República de Panamá, anteriormente un departamento de la República deColombia desde 1821, con breves períodos de secesión por parte del istmo de Panamá